• Inicio
  • Doctorado en Ingeniería Industrial


DOCTORADO EN INGENIERIA INDUSTRIAL




El Doctorado en Ingeniería Industrial responde a la necesidad de contar con profesionales idóneos altamente calificados, aptos para la investigación y el desarrollo tecnológico, con capacidad de trabajo multidisciplinario.

Al culminar sus estudios, el egresado del Doctorado en Ingeniería Industrial será capaz de asumir una posición crítica para la investigación y solución de la problemática industrial con capacidad para la formulación y solución de los problemas de las organizaciones empresariales.

PRIMER CICLO

CÓDIGO CURSO Cred.
I3S10211 Tesis Doctoral I 8.0
I3S10212 Gestión de la Innovación Tecnológica 4.0
TOTAL 12.0

SEGUNDO CICLO

CÓDIGO CURSO Cred.
I3S10221 Tesis Doctoral II 8.0
I3S10222 Diseño de Experimentos 4.0
TOTAL 12.0

TERCER CICLO

CÓDIGO CURSO Cred.
I3S10231 Tesis Doctoral III 8.0
Asignatura Electiva 4.0
TOTAL 12.0

CUARTO CICLO

CÓDIGO CURSO Cred.
I3S10241 Tesis Doctoral IV 8.0
Asignatura Electiva 4.0
TOTAL 12.0

QUINTO CICLO

CÓDIGO CURSO Cred.
I3S10251 Dirección de Tesis I 12
TOTAL 12

SEXTO CICLO

CÓDIGO CURSO Cred.
I3S10261 Dirección de Tesis II 12
TOTAL 12

Créditos Obligatorios:64
Créditos Electivos:8
Total de Créditos: 72
Descargar Estructura Curricular

 

GESTIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN PROCESOS INDUSTRIALES
Evaluación Estratégica del pensamiento de operaciones. Estudios de Procesos Industriales integrando las tres funciones de operaciones: Planeación, Organización y Control en el contexto de los modelos de innovación tecnológica. Casos aplicativos de innovación Tecnológica de empresas industriales empleando la metodología PUSH y PULL. Análisis de variables operativos y estratégicos basado en buenas prácticas y modelos de Benchmarking.

TESIS DOCTORAL I
En el curso se abordará la metodología de investigación científica, el planteamiento del problema, objetivos, preguntas de investigación y justificación de investigación.

DISEÑO DE EXPERIMENTOS
Elementos de álgebra matricial. Aleatorización. Análisis de varianza en un sentido y en dos sentidos. Bloqueo. Réplica. Cuadrados latinos. Diseño de bloques incompletos. Diseño de procesos robustos.

TESIS DOCTORAL II
La asignatura aborda el desarrollo de habilidades y competencias de investigación. Revisión del estado de arte del conocimiento y la formulación de hipótesis, elaboración de artículos científicos, fases de una publicación y proceso de revisión, presentación del proyecto de tesis.

TESIS DOCTORAL III
Comprende el desarrollo del proyecto de tesis, su contribución al estado del arte, el dominio de estrategías para su desarrollo de la contribución. Redacción del estado del arte.

TESIS DOCTORAL IV
La asignatura comprende el desarrollo del aporte y su validación. Respecto a la formación del investigador: la redacción del artículo de aporte, diseño de la validación y su implementación.

DIRECCIÓN DE TESIS I
Seguimiento del avance de la tesis. Aplicación de las técnicas de investigación para el desarrollo de la tesis. Publicación por parte del doctorando de un artículo científico en revista indexada.

DIRECCIÓN DE TESIS II
Se complementa con la asesoría. Revisión y redacción de la tesis, aplicando los conocimientos y herramientas metodológicas destinadas a la elaboración.

 

 

  • Gerencia Industrial
  • Administración de la Cadena de Abastecimiento
  • Eficacia Empresarial
  • Administración de los Sistemas de Información Geográfica
  • Gestión y Control de da Contaminación Industrial
  • Sistemas de Manufactura
  • Estadística no Paramétrica
  • Logística Industrial
  • Mantenimiento y Seguridad del Sistema de Producción
  • Tópicos Especiales de Investigación de Operaciones
  • Tópicos Especiales de Mejora de la Calidad

(4 cred.)
(4 cred.)
(4 cred.)
(4 cred.)
(4 cred.)
(4 cred.)
(4 cred.)
(4 cred.)
(4 cred.)
(4 cred.)
(4 cred.)
(4 cred.)

  • Inteligencia artificial.
  • Seguridad laboral, salud ocupacional, identificación de peligros y evaluación de riesgos.
  • Formación universitaria en Ingeniería Industrial, Ingeniería Textil yConfecciones y afines.
  • Aplicación, desarrollo y/o adaptación de técnicas de almacenamiento y conservación del producto para mantener la calidad en la post cosecha.
  • Aprovechamiento de residuos industriales bajo criterios de economía circular.
  • Bioproductos y remediación socio ambiental.
  • Calidad, mejora y optimización de la producción. Calidad e inocuidad de los alimentos.
  • Gestión organizacional sostenible.
  • Inteligencia comercial e investigación de mercados internacionales.
  • Recursos Alimenticios.
  • Sistemas Directivos y Operativos en Gestión Sostenible.
  • Tratamiento de efluentes industriales.

 

En el siguiente enlace de Admisión

 


Sabados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Facultad Ingeniería Industrial - Campus UNMSM
Ca. Germán Amézaga 375, Lima Cercado
Teléfono: (511) 619 - 7000 anexo 1805 / 1819
Contacto:
E-mail: upg.industrial@unmsm.edu.pe / doctoradoupg.fii@unmsm.edu.pe




INICIOS
  • Proximo Inicio 2023 - I : 03 de Abril Según Programación
  • Proximo Inicio 2023 - II: 28 de Agosto Según Programación
LUGAR
Unidad de Posgrado-Facultad de Ingeniería Industrial. Campus UNMSM, Ca. Germán Amézaga 375, Lima 01, Perú.
REQUISITOS
Otros Doctorados