• Inicio
  • Diplomado en: Gestión Pública


DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA



La gestión pública comprende un conjunto de acciones que tienden al logro de sus fines, objetivos y metas, cuyo garante del buen manejo y responsabilidad son las entidades públicas.

De acuerdo con la Ley N° 27658, Ley Marco de Modernizaciónn de la Gestiónn del Estado, la modernización de la gestiónn del Estado tiene como finalidad fundamental obtener mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atenciónn a la ciudadanína, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos.

La Gestión Pública, tiene por objetivo contribuir a la excelencia en la formación de funcionarios, brindando una educación orientada al logro de resultados y al manejo eficiente de proyectos y programas reconociendo los valores que la función pública exige y plantea como necesarios: responsabilidad, integridad, solvencia moral, emprendimiento y eficiencia..

Profesionales de lima y provincias que trabajan en la gestión de Gobiernos Locales y Regionales. Candidatos a puestos del sector público. Funcionarios públicos que participan en los procesos de Descentralización y Modernización del Estado.

La metodología de enseñanza- aprendizaje del programa estará estructurada de la siguiente manera: clases, evaluaciones y trabajos a distancia o virtuales, sesiones en vivo. Las clases se desarrollarán de manera virtual en 4 módulos que constan de 12 cursos, incluyen sesiones expositivas complementadas con material de apoyo, lecturas y talleres de casos para la aplicación del contenido de los cursos en experiencias reales.

MODULO I
Asignatura 1


Estado, Gobierno, Administración
La Gestión Pública y su Evolución a lo Largo de los Años.


Asignatura 2


Planeamiento y Gerencia Estratégica en la Gestión Pública.


Asignatura 3


Sistema Nacional de Control y la Ética Pública en el Perú.


Duración de Módulo: 6 semanas <> 32 horas por Asignatura.
MODULO II
Asignatura 4


Contratación Pública, Principios y Procedimientos de Selección.


Asignatura 5


Adquisiciones y Procedimientos de Contratación con el Estado.


Asignatura 6


Contratación Electrónica y Solución de controversias.


Duración de Módulo: 6 semanas <> 32 horas por Asignatura.
MODULO III
Asignatura 7


Proyectos de Inversión – Rol en el Desarrollo Económico


Asignatura 8


Programación Multianual en el Marco de Invierte.pe.


Asignatura 9


Programación Multianual.


Duración de Módulo: 6 semanas <> 32 horas por Asignatura.
MODULO IV
Asignatura 10


La Gestión de los Servidores Públicos y Nuevas Modalidades de Contrataciones


Asignatura 11


Naturaleza CAS y Ética en la Función pública.


Asignatura 12


Planificación de las Políticas de RRHH y Régimen de la Carrera Administrativa.


Duración de Módulo: 6 semanas <> 32 horas por Asignatura.
*Sujeto a cambios.


* 03 asignaturas por módulo:
    Sábados: 07:00 p.m. – 10:00 p.m.
    Domingos: 03:00 p.m. - 06:00 p.m. y de 07:00 p.m. – 10:00 p.m.

* Asignatura 1
    • Sábados 7:00 p.m. – 10:00 p.m. clases - Virtual presencial.


* Asignatura 2
    • Domingos: 3:00 p.m. – 6:00 p.m. clases - Virtual presencial.


* Asignatura 3
    • Domingos: 7:00 p.m. – 10:00 p.m. clases - Virtual presencial.

Hasta el 28 de Julio
Una semana antes de iniciar las clases.
(Del 21 al 28 de agosto)

 

Requisitos
Presentar los requisitos en un folder, debidamente ordenados.
  • Llenar la ficha de inscripción, que se le brindará en la UPG.
  • Una fotocopia del diploma del grado académico de bachiller, fedateada por la autoridad correspondiente de la universidad de origen.
  • Una fotocopia del documento de identidad (DNI, pasaporte o carné de extranjería).
  • Una fotocopia legible de la partida de nacimiento.
  • Curriculum vitae simple.
  • Una fotografía pasaporte reciente de frente, en papel liso, sin anteojos y en fondo blanco. En el reverso debe anotarse el nombre completo del postulante.
 

1.S/ 5,300.00

(fraccionándolo en 4 cuotas, solicitando compromiso de pago en la Unidad de Posgrado). Los participantes que paguen fraccionando pueden tramitar el diploma modular o total finalizando el programa de diplomatura

  • 1 Cuota: S/ 1,500.00
  • 2 Cuota: S/ 1,500.00
  • 3 Cuota: S/ 1,300.00
  • 4 Cuota: S/ 1,000.00

  • 2.S/ 4,770.00 (AL CONTADO)

    Beneficio de pagar al contado hasta el 20 de Julio: certificación modular previo trámite. Los participantes que paguen al contado pueden tramitar el diploma modular finalizando cada módulo correspondiente y/o total finalizando el programa de diplomatura.

    *Los participantes que paguen fraccionando pueden solicitar el diploma modular o total finalizando el programa de diplomado.
    Los pagos se realizan efectuando el depósito en Soles en la Cuenta de Ahorros Nº 000270016684 del Banco Pichincha (ex banco Financiero) a nombre de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UNMSM. Concepto de Pago: 172-013 o en caja de la facultad con visa o efectivo, mas no en agentes bancarios.
    También se pueden cancelar en la caja de la Facultad de Ingeniería Industrial de lunes a viernes desde las 9:00 a.m. hasta las 6.45 p.m. y sábados hasta las 4 p.m.

    * Nota importante

    Una vez realizado el depósito entregar en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Industrial el comprobante de pago realizado.
    UPG - FII se reserva el derecho de postergar y reprogramar en caso no se cuente con la cantidad mínima necesaria de participantes.
    No habrá reembolso de lo abonado salvo que el programa respectivo sea cancelado.

     





    INICIO Y CLAUSURA
    • Inicio tentativo:
    HORARIO TENTATIVO
    DURACIÓN DEL PROGRAMA
    06 Meses
    384 horas totales.
    LUGAR
    Sesiones presenciales: Unidad de Posgrado-Facultad de Ingeniería Industrial. Campus UNMSM, Ca. Germán Amézaga 375, Lima 01, Perú.
    ORGANIZA
    Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial.
    REQUISITOS
    • Llenar la ficha de inscripción, que se le brindará en la UPG.
    • Una fotocopia del diploma del grado académico de bachiller, fedateada por la autoridad correspondiente de la universidad de origen.
    • Una fotocopia del documento de identidad (DNI, pasaporte o carné de extranjería).
    • Una fotocopia legible de la partida de nacimiento.
    • Curriculum vitae simple.
    • Una fotografía pasaporte reciente de frente, en papel liso, sin anteojos y en fondo blanco. En el reverso debe anotarse el nombre completo del postulante.