PROCESO DE ADMISIÓN 2023-I


Comunicado Oficial

Guía de envío de expediente de postulante al Doctorado o Maestría

IMPORTANTE: Los expedientes de Maestría y Doctorado deberán de ser enviados al Módulo de atencíón de Trámites MAT en el siguiente ENLACE MAT


1. Cronograma de actividades

Inscripción de postulante y envío de expediente extemporánea vía internet Del 02 de enero al 24 de marzo - Virtual
Examen de Aptitud (Maestría y Doctorado) *** 25 de marzo (18:00 hrs. hasta 21:00 hrs.) - Virtual
Sustentación de Proyecto de Investigación - Doctorado 26 de marzo
Evaluación del expediente (Maestría y Doctorado ) 27 de marzo (18:00 hrs. hasta 21:00 hrs.) - Virtual
Entrevista Personal (Maestría) Se comunicará el procedimiento el 27 y 28 de marzo - Virtual
Publicación de los Resultados 31 de marzo
** Tomar en cuenta que Una vez efectuado el pago por derecho de inscripción al número de cuenta de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, deberá habilitar su comprobante de pago en nuestra plataforma virtual y registrar sus datos. Una vez que finalice el registro de datos se generará su código de postulante.
***El examen de aptitud, en su modalidad virtual, evalúa competencias cognitivas superiores y conocimiento básico del idioma inglés. Las competencias cognitivas superiores consideran las capacidades comunicativas, capacidades lógico matemáticas, así como capacidades de investigación y pensamiento crítico.
**Sujetos a cambio por la Dirección de Escuela de posgrado

 

 

1.- Pago por derecho de inscripción

1) Primera opción de Inscripción

Se realiza en cualquier Agencia del Banco de la Nación autorizado a nivel nacional, indicando que depositará la TRANSACCIÓN + el CODIGO que corresponda, mostrando el DNI vigente del postulante; en caso de extranjeros mostrando su pasaporte o carné de extrangería vigente. Verificar que el número del documento de identidad del postulante esté correctamente registrado en el recibo de pago; cualquier error es responsabilidad del postulante.

Pagos

2) Segunda opción de Inscripción

A continuación detallamos en número de Cuenta Corriente de la UNMSM en el Banco de Crédito del Perú , para depósitos en ventanilla, cajero, agente o transferencia interbancaria:

Cta. Cte. n. 191-0215772014 | CCI n. 002-191-00021577201451

Pagos

**

Nota 1: Para la inscripción al proceso de admisión, una vez realizado el pago en la cuenta del BCP, el postulante deberá incribirse en la Página web Aquí

Nota 2: Las solicitudes de devolución de dinero del pago por derecho de inscripción se tramitan una vez finalizado el presente proceso de admisión, si el programa ha sido cancelado.

 

2. Generación del código de postulante

El postulante deberá ingresar al siguiente enlace INSCRIPCIONES 2023-I, y seguir los siguientes pasos:

    1. Ingrese el número del DNI del postulante; en caso que el postulante sea del extranjero, ingrese los ocho últimos dígitos de su documento de identidad.
    2. Seleccione la Facultad de Ingeniería Industrial.
    3. Seleccione el tipo de programa al cual está postulando: Maestría o Doctorado.
    4. En la sección "MENCIÓN" seleccionar el programa al cual está postulando:
      1. Maestría en Ingeniería Industrial.
      2. Maestría en Dirección de Empresas.
      3. Maestría en Supply Chain Management .
      4. Maestría en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales.
      5. Doctorado en Ingeniería Industrial.
      6. Doctorado en Gerencia de Empresas.
      7. * El término "MENCIÓN" es solo para efectos de la inscripción
    5. Digite los apellidos y nombres tal como figuran en su partida de nacimiento, es responsabilidad del postulante ingresar correctamente sus datos personales.
    6. Llenar el formulario correctamente. Todos los campos son obligatorios.
    7. En este último paso, se generará su código de inscripción (postulante). Este código debe ser colocado en su resumen de hoja de vida.

Nota 2: Recuerde, el postulante solo podrá ser evaluado cuando tenga el código de postulante. Para consultas o inconvenientes con su inscripción, escriba al correo de la EPG-UNMSM admision.dgep@unmsm.edu.pe o llame al teléfono 6197000 anexo 5967 y 5969 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

 


Paso 1

 

Ejemplos de fotografía:

01 Resumen de la hoja de vida (documentado con copia simple y foliado). Descargue el formato Aquí Modelo de llenado de la Hoja de Vida Modelo
02 Constancia de registro en línea del grado académico emitido por SUNEDU o la copia del diploma de grado de bachiller o maestría fedateado por la universidad de procedencia (*). SUNEDU en línea Aquí
03 Copia simple del DNI, foto tamaño pasaporte reciente de frente.
04 Constancia de transferencia o recibo de pago original por derecho de inscripción realizado en BCP o BN.
05 Una carta de recomendación de personajes de alto nivel académico  
06 Un proyecto de investigación original que corresponda a un nivel superior académico, el cual debe contener como mínimo los siguientes puntos: título, introducción, justificación, problema, hipótesis, contenido y bibliografía, en un máximo de cinco páginas.  
Leyenda: Requisito obligatorio         

(*) Si es bachiller de la UNMSM, solo presenta copia simple. En el caso de graduados en el extranjero, los grados y títulos deberán estar revalidados o reconocidos según las normas vigentes.

Nota 3: Los postulantes con el grado académico de bachiller o magíster otorgado por la UNMSM, o hayan culminado una maestría en la UNMSM, presentar los requisitos N° 2.

Nota 4: En el caso de los graduados en el extranjero, presentarán los requisitos N° 2.

Nota 5: Para mayor información sobre los procesos de admisión de los programas de maestría al correo (admisionmaestriaupg.fii@unmsm.edu.pe) y para información de los programas de doctorado al correo (admisiondoctoradoupg.fii@unmsm.edu.pe).

IMPORTANTE: Los expedientes de Maestría y Doctorado deberán de ser enviados al Módulo de atencíón de Trámites MAT en el siguiente ENLACE MAT

    1. Maestría en Ingeniería Industrial.
    2. Maestría en Dirección de Empresas.
    3. Maestría en Supply Chain Management.
    4. Maestría en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales.
    5. Doctorado en Ingeniería Industrial.
    6. Doctorado en Gerencia de Empresas.

Inicio de Clases 03 de abril, según programación
Fin de clases 29 de julio, según programación

 

2. Cuadro de Vacantes

CUADRO DE VACANTES
Maestría en Ingeniería Industrial 30
Maestría en Dirección de Empresas 40
Maestría en Supply Chain Management 80
Maestría en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales 100
Doctorado en Ingeniería Industrial 20
Doctorado en Gerencia de Empresas 20
Total Vacantes 290

PROCESO DE ADMISIÓN A LAS MAESTRIAS
Etapas Puntaje máximo
Examen de Aptitud 20 puntos
Evaluación de la hoja de vida 30 puntos
Entrevista personal (no presencial) 50 puntos


El Examen de Aptitud comprende los siguientes rubros:
  • Capacidades comunicativas.
  • Conocimiento básico del inglés.
  • Capacidades lógico matemáticas.
  • Capacidades en investigación.
  • Pensamiento crítico.
Comunicado Oficial

Balotario 2022-I: AQUÍ


Nota 6: Las vacantes se cubrirán en estricto orden de mérito entre los que obtengan la nota mínima aprobatoria de 65.00 puntos de los 100.00 puntos asignados. (13 en escala vigesimal)

LOS RESULTADOS DEL EXAMEN DE APTITUD Y EXAMEN FINAL EN LA PLATAFORMA DE INTRANET.

 

PROCESO DE ADMISIÓN A LOS DOCTORADOS
Etapas Puntaje máximo
Presentación de un proyecto de investigación 50 puntos
Examen de Aptitud 20 puntos
Evaluación de la hoja de vida 30 puntos
Total 100 puntos

La fecha y hora del examen escrito de conocimientos, entrevista personal y/o sustenación del proyecto de investigación serán comunicadas oportunamente a los postulantes.

Las vacantes se cubrirán en estricto orden de mérito entre los que obtengan la nota mínima aprobatoria de 65 puntos.

Los resultados del Proceso de Admisión serán publicados en la fecha según cronograma de actividades.

IMPORTANTE: Revisa los Criterios de evaluación para el proceso de admisión 2023-I a los programas de doctorado y maestría en el siguiente ENLACE

Una vez alcanzada la vacante, deberá cancelar los montos correspondientes a la matrícula del Primer Semestre:

* 10% por ciento descuento de la pensión de enseñanza de Maestría como Doctorado (sin tener deuda a FII).

MAESTRÍA
INGRESANTES
PRIMER
SEMESTRE
Pago EPG S/      52.00*
Pago UPG S/    258.00
Pensión de enseñanza S/  3000.00
Seguro S/      20.00*

 


DOCTORADO
INGRESANTES
PRIMER
SEMESTRE
Pago EPG S/      52.00*
Pago UPG S/    258.00
Pensión de enseñanza S/  4500.00
Seguro S/      20.00*

Procedimiento para facilitar el pago de inscripción, matrícula, derecho de enseñanza y otros servicios de posgrado a través del Banco de Crédito de Perú (BCP), así como la transferencia interna del importe recaudado.
El N. de la Cuenta Corriente de la UNMSM en el BCP, para depósitos en ventanilla, cajero, agente o transferencia interbancaria.
Cta. Cte. N. 191-0215772014
CCI N. 002-191-00021577201451

Para la inscripción al proceso de admisión, una vez realizado el pago en la cuenta del BCP, el postulante deberá enviar al correo electrónico (informatica.dgep@unmsm.edu.pe) de la DGEP, lo siguiente: nombres y apellidos, dni, programa al que postula y copia legible del voucher o constancia de transferencia, para su registro y constancia de inscripción al examen de admisión.



Postulantes no admitidos

Los postulantes que no alcancen una vacante deberá recoger sus documentos hasta un mes depués de finalizado el proceso de Admisión en la respectiva Unidad de Posgrado de lo contrario su expediente será desechado.

 

Costos por derecho de matrícula y de enseñanza vigentes, y los horarios de los programas convocados

Visite nuestra página web, http://upgindustrial.edu.pe o contáctenos a través de los medios que se presentan a continuación.

 

Facultad de Ingeniería Industrial - Unidad de Posgrado 2° piso - Pabellón de Máquinas – Herramientas

Av. Venezuela 3400, Cercado de Lima, Lima 01, Perú / Ciudad Universitaria

Teléfonos: 619-7000 anexos 1805 /1819

Email de Contacto

Facebook

Página Web

Horario de Atención Presencial:
Lunes a Viernes de 08:00 a 19:45 hrs.