Automatización e instrumentación industrial

centro de manufactura avanzada

MÓDULO I: FUNDAMENTOS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

El mercado mundial. Causas y efectos de la automatización. Consideraciones al automatizar. Estrategias para la automatización de la producción. Beneficios e inconvenientes de la automatización. La automatización moderna y tipos. Niveles de la automatización. Ventaja de automatizar. Robótica. CNC Y CIM. La automatización y la gestión de los servicios.

20 horas

Brochure del curso

MÓDULO II: INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

Sistemas de control. Elementos de un sistema de control y concepto de lazo cerrado. Sensores de presión, temperatura, caudal, y nivel. Módulos de control de procesos. Medidores y transmisores de caudal, presión y nivel. Indicadores e interruptores de caudal. Medidor de caudal no intrusivo. Transductores eléctricos de temperatura. Detectores de temperatura de resistencia y termocuplas. Sensores y transmisores de temperatura. Detectores de proximidad inductivos y capacitivos. Detectores fotoeléctricos. Actuadores eléctricos y neumáticos. Control automático de presión. Pérdidas de carga.

MÓDULO III: ELECTRONEUMÁTICA

Instrumentación e introducción a la electroneumática. Principios de electrotecnia. Componentes electroneumáticos. Sensórica, desarrollo con FluidSim. Detectores de proximidad. Magnético, óptico, capacitivo, inductivo. Aplicaciones con PLC. Diagramas de funciones. Aplicaciones a circuitos electroneumáticos.

MÓDULO IV: CONTROL DE PROCESOS EN PLC

Componentes principales de un PLC y su función. Procesamiento de señales. Lenguajes de programación. Características técnicas de los PLC. Programación de entradas/salidas, contadores y temporizadores. Diseño, programación, construcción y puesta en marcha de sistemas secuenciales. Funciones multibit, aritméticas, lógicas, de comparación y de asignación. Programación y puesta en marcha de sistemas complejos con un PLC.

MÓDULO V: SOFTWARE SCADA (LAB VIEW)

Creación y depuración de instrumentos virtuales. Loops. Charts. Matrices. Cluster. Estructuras case y secuenciales. Strings, ficheros, archivos de entrada y salida. Diseño de aplicaciones en LabVIEW. Análisis, monitoreo y visualización de datos. Desarrollo de aplicaciones industriales con LabVIEW. Control y supervisión de módulos automatizados para el control de procesos y de control de calidad implementados con LabVIEW. Aplicaciones Industriales usando LabVIEW.

MÓDULO VI: REDES INDUSTRIALES

Foundation Fieldbus básico. Tópicos de control industrial. Arquitectura del System 302. Introducción al software SYSCON. Configuración lógica utilizando el SYSCON. Aspectos de instalación de Foundation Fieldbus.

MÓDULO VII: BALANCE DE LÍNEA EN PROCESOS INDUSTRIALES

Identificación de los anteriores módulos. Programación de los PLC. Realizar un software en cada módulo programado.

Para más información comunicate con nosotros vía Facebook

¿Deseas recibir información de algun curso?